¿Cómo exportar autos clásicos desde Argentina?
Argentina es un país con historia automotriz. Desde la época dorada de las fábricas locales hasta hoy, miles de vehículos clásicos reposan en garajes, talleres y colecciones privadas.
En
Comex-AR, llevamos años ayudando a clientes de todo el mundo a exportar autos clásicos desde Argentina, un proceso que, bien gestionado, transforma una pasión en una oportunidad de negocio o colección.
Por qué Argentina es un punto estratégico para exportar autos clásicos

Un legado automotor único
El mercado argentino conserva modelos que en otros países ya son imposibles de encontrar en estado original. Ford Falcon, Chevrolet Chevy, IKA Torino o Peugeot 403 fabricados localmente son solo algunos ejemplos.
Precios atractivos para el mercado internacional
A diferencia de Europa o Estados Unidos, los valores locales de vehículos clásicos suelen ser más competitivos, lo que permite absorber los costos logísticos de exportación sin perder rentabilidad.
Creciente demanda global
Alemania, Italia, Japón y EE. UU. muestran un interés creciente por piezas con historia. Importar un auto clásico argentino significa sumar autenticidad, estilo y un pedazo del ADN industrial sudamericano.
Normativa y requisitos legales para exportar autos clásicos desde Argentina (actualización 2025)
Exportar un vehículo clásico requiere cumplir normas específicas de la AFIP y la Dirección General de Aduanas (DGA). En 2025, se actualizó el marco legal para facilitar las operaciones, pero también para reforzar la trazabilidad de los vehículos históricos.
En la actualidad, los principales requisitos son:
- Certificado CIVAC (Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos).
Debe tramitarse a través de la plataforma TAD. El vehículo debe tener al menos 30 años de antigüedad y un valor FOB superior a USD 12.000. - Documentación técnica y legal: fotografías, título automotor, factura comercial o comprobante de titularidad, formulario OM correspondiente y declaración de partes originales.
- Control de autenticidad: se verifica que el vehículo mantenga al menos un 70 % de componentes originales.
- Autorización aduanera: se tramita la destinación definitiva ante la DGA (Sistema SITA).
- Reglas del país destino: cada nación tiene sus propias exigencias sobre homologación, emisiones o impuestos.
En Comex-AR acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso: desde la gestión del CIVAC hasta la presentación ante la DGA, asegurando que cada paso se cumpla de acuerdo con la normativa vigente.
👉 Consultá nuestro servicio de exportación de vehículos clásicos
Para verificar la normativa oficial actualizada, podés consultar el Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos (CIVAC) en el sitio de la AFIP.
Logística internacional: transporte, embalaje, seguros y trámites
Exportar un auto clásico no se trata solo de papeles: la logística define el éxito de la operación. Desde Comex-AR coordinamos cada etapa con precisión.
Transporte marítimo o aéreo
El transporte marítimo sigue siendo la opción más usada y eficiente. Utilizamos contenedores cerrados o buques ro-ro (roll on / roll off) según el tipo de vehículo y destino. En casos excepcionales, como piezas de alto valor o entregas urgentes, optamos por transporte aéreo, aunque con un costo superior.
Embalaje y fijación de protecciones
Cada unidad se embala de forma personalizada: el auto se fija con anclajes metálicos, se cubre con materiales que evitan humedad y rayones, y se documenta con fotos y video antes del cierre del contenedor. Esta etapa es esencial para garantizar que llegue en las mismas condiciones en que partió.
Seguro internacional
Recomendamos siempre una póliza todo riesgo transporte internacional, que cubra manipuleos, robos, daños o siniestros desde el momento en que el vehículo sale del garaje hasta su entrega en destino.
Trámites en origen y destino
Coordinamos permisos portuarios, despachos de exportación, inspecciones aduanales y liberaciones en destino. Nuestra red de agentes internacionales asegura una transición sin contratiempos.
Costos e impuestos involucrados
Los costos pueden variar según destino, tamaño del vehículo y tipo de transporte, pero siempre deben contemplar:
- Flete internacional (marítimo o aéreo)
- Seguros y manipuleos portuarios
- Honorarios de despachantes y agentes
- Impuestos o aranceles en el país de destino
- Costos de homologación o adaptación
En
Comex-AR realizamos un
análisis de costos personalizado, para que el cliente conozca la rentabilidad real antes de iniciar la operación.
Cómo evitar riesgos y asegurar el éxito en la exportación

Evitar contratiempos comienza con una verificación exhaustiva. En Comex-AR revisamos el historial legal y técnico de cada unidad antes de iniciar los trámites. También seleccionamos transportistas especializados en vehículos de colección y aseguradoras con cobertura total.
La comunicación constante con el cliente es clave: informamos cada etapa del proceso, anticipamos demoras y resolvemos observaciones aduaneras antes de que se conviertan en problemas.
Exportar un vehículo clásico con éxito no es cuestión de suerte, sino de planificación, transparencia y conocimiento del sistema aduanero argentino e internacional.
Caso real: la exportación de un Torino 1972 desde Argentina a Alemania

Hace poco, un coleccionista alemán nos contactó buscando un Torino Coupé 1972 en estado original. Lo localizamos en Córdoba, verificamos su autenticidad, y gestionamos todo el proceso.
Primero tramitamos el CIVAC, luego organizamos el traslado terrestre hasta el puerto de Buenos Aires, embalamos la unidad con protección total y contratamos seguro internacional. El Torino viajó en contenedor marítimo rumbo a Hamburgo, donde nuestro agente coordinó la liberación aduanal y homologación local.
Dos meses después, el cliente nos escribió agradecido: su Torino argentino estaba rodando en las calles alemanas. Ese tipo de historias son las que nos motivan a seguir haciendo las cosas con pasión y profesionalismo.
Cómo Comex-AR puede ayudarte
En Comex-AR no solo gestionamos trámites: acompañamos a nuestros clientes como aliados estratégicos. Nuestro equipo se ocupa de todo el proceso de exportar autos clásicos desde Argentina, desde la documentación inicial hasta la entrega final.
Nos encargamos de la coordinación con aduanas, transporte internacional, seguros y seguimiento en destino. Gracias a nuestra experiencia de más de 30 años en comercio exterior y aduanas argentinas, garantizamos que cada operación sea segura, ágil y rentable.
Exportar autos clásicos desde Argentina: el siguiente paso en tu pasión
Cada vehículo clásico que cruza fronteras lleva consigo una parte de nuestra historia. Si estás listo para
exportar autos clásicos desde Argentina y querés hacerlo con respaldo profesional, contáctanos en
Comex-AR. Transformá tu proyecto en una operación exitosa, con la tranquilidad de estar acompañado por expertos en comercio exterior.




