Guía para Exportar Mercancías a Argentina: Evita Problemas Aduaneros y Costes Innecesarios

Raúl Díaz • 14 de septiembre de 2023

Si estás considerando la posibilidad de exportar tus mercancías hacia Argentina, es esencial que conozcas los pasos clave y los requisitos que debes cumplir para evitar que tus productos queden retenidos en aduanas o incurras en costes adicionales debido a la falta de información.



En esta guía, te explicaremos cómo exportar tus mercancías a Argentina de manera eficiente y sin contratiempos.

Requisitos Fundamentales para Exportar a Argentina

1. Registro como Importador


El primer paso es comprender que el consignatario o importador en Argentina debe cumplir con ciertos requisitos esenciales para poder ingresar y nacionalizar la carga una vez que llegue a la aduana argentina.


Para ello, es necesario estar debidamente inscrito como importador ante las autoridades competentes. Además, el importador debe contar con la capacidad económica y financiera suficiente para llevar a cabo la importación de manera exitosa.


2. Obligaciones Específicas según el Tipo de Producto


Dependiendo del tipo de producto que estés exportando, es posible que el importador tenga que cumplir con obligaciones adicionales.


Estas pueden incluir la obtención de certificaciones emitidas por terceros organismos, como la ANAMT (Asociación Nacional de Agentes de Carga y Logística), certificación textil, certificación eléctrica, CHAS (Certificado de Higiene y Salud) y muchas otras.


Además, en algunos casos, será necesario realizar inscripciones específicas, como el RUMP (Registro Único de Importadores y Exportadores) o el SISCO (Sistema Integrado de Comercio Exterior).


La Importancia del Asesoramiento Profesional


Dada la complejidad de los requisitos aduaneros y las obligaciones financieras asociadas con la importación de mercancías en Argentina, es fundamental que el receptor de las mercancías esté bien asesorado por un agente de aduanas experimentado.



Estos profesionales no solo garantizarán el cumplimiento de todas las regulaciones y requisitos aduaneros, sino que también facilitarán un proceso de importación sin complicaciones ni retrasos innecesarios.


Un asesoramiento adecuado puede marcar la diferencia en el éxito de tus operaciones de exportación hacia Argentina. Evitarás situaciones que podrían resultar en costes significativos o complicaciones costosas, lo que hará que tu negocio sea más eficiente y rentable.


Consejos Clave para Exportar Mercancías a Argentina con Éxito


En resumen, exportar mercancías hacia Argentina es un proceso que va más allá de la simple preparación y envío de productos. Implica el cumplimiento de requisitos aduaneros y financieros establecidos por las autoridades argentinas.


Por lo tanto, siempre es esencial informarse previamente y contar con el apoyo de profesionales capacitados que puedan brindarte el asesoramiento necesario.


Si sigues estos pasos y te aseguras de cumplir con todas las regulaciones, podrás exportar tus mercancías a Argentina de manera exitosa y sin problemas. No dejes que la falta de información o la falta de asesoramiento arruinen tus operaciones de exportación.


¡Invierte en un proceso de exportación sin contratiempos y asegura el éxito de tu negocio en Argentina!

Importación vehículos usados especiales Argentina
Por Raúl Díaz 29 de julio de 2025
Importación vehículos usados especiales Argentina: motorhomes desde EE.UU., maquinaria pesada y camiones industriales, con asesoría técnica y despacho aduanero profesional.
Importación vehículos particulares Argentina
Por Raúl Díaz 29 de julio de 2025
Importación vehículos particulares Argentina: conocé cómo importar un auto nuevo sin concesionarias, con asesoría y despacho aduanero profesional. ¡Sepa más!
importación de autos en Argentina
Por Raúl Díaz 4 de julio de 2025
Argentina libera la importación de autos para particulares. Sepa todo lo que necesite en este artículo.