Novedades en materia de importaciones en la República Argentina

Raúl Díaz • 19 de enero de 2024

Recientemente, hubo novedades en materia de Comercio Exterior que afectaron el escenario de importaciones en nuestro país. Desde que asumió el nuevo gobierno argentino, el pasado 10 de diciembre de 2023, han sido derogadas algunas medidas impuestas por el Gobierno anterior.


Cambio de sistema de importaciones

El actual Gobierno optó por la modificación del sistema de importaciones que se encontraba vigente hasta el momento, popularmente llamado de SIRA. Por lo tanto, de 2024 en adelante, pasa a tener vigencia el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI).


La intención es implementar un modelo más simple y transparente, que colabore para “obtener información anticipada que ayudará en la matriz de riesgo aduanero”, según fue publicado en
Argentina.gob.ar.

Medidas derogadas relacionadas a importaciones

Las medidas aplicadas actuaban como una barrera imposible de superar para la inmensa mayoría de los importadores argentinos. Entre ellas, se encontraba la necesidad de solicitar autorización previa de importación mediante la tramitación de SIRA.


Ahora, las personas que tengan interés en importar tendrán que llenar un formulario de Declaración Jurada que está disponible en la página web de la
AFIP, de acuerdo con lo acordado entre la Secretaría de Comercio y la Administración Federal de Ingresos Públicos.


A continuación detallaremos algunas de las principales modificaciones:

Licencias y permisos

Gestionar autorización adicional para millares de posiciones arancelarias catalogadas con Licencia No Automática, más conocida como LNA, tampoco será más necesario a partir de ahora.


Así como contar con una determinada capacidad económica financiera - CEF, plazo de pago al proveedor extranjero de 180 días o más (a contar desde el arribo de la mercadería al país), ya no serán medidas estipuladas en la nueva Resolución.


Próximas modificaciones

Las medidas citadas anteriormente, constituían un combo de regulaciones que en la práctica inviabilizaban la posibilidad de importar, afectando a los importadores nacionales y a los exportadores extranjeros, los cuales no podían comercializar sus productos, bienes y/o servicios en la República Argentina.


Dado que se esperan más modificaciones en los próximos días en relación a las reglas de Comercio Exterior Argentino y de
importaciones, a medida que ocurran las iremos publicando y comentando en nuestro blog.

Importación vehículos usados especiales Argentina
Por Raúl Díaz 29 de julio de 2025
Importación vehículos usados especiales Argentina: motorhomes desde EE.UU., maquinaria pesada y camiones industriales, con asesoría técnica y despacho aduanero profesional.
Importación vehículos particulares Argentina
Por Raúl Díaz 29 de julio de 2025
Importación vehículos particulares Argentina: conocé cómo importar un auto nuevo sin concesionarias, con asesoría y despacho aduanero profesional. ¡Sepa más!
importación de autos en Argentina
Por Raúl Díaz 4 de julio de 2025
Argentina libera la importación de autos para particulares. Sepa todo lo que necesite en este artículo.