Importación vehículos particulares Argentina: lo que hay que saber para aprovechar la nueva normativa
La importación vehículos particulares Argentina dejó de ser una operación reservada para grandes concesionarios o importadores oficiales. Ahora cualquier ciudadano puede importar su propio vehículo nuevo, una vez al año, sin intermediarios. Lo que para muchos suena novedoso, para quienes trabajamos en comercio exterior representa una reconfiguración completa del modelo tradicional.
Desde mi experiencia como consultor en operaciones internacionales, veo una doble oportunidad: por un lado, para el consumidor final que busca mejores precios o acceder a modelos que no se comercializan localmente; y por otro, para empresas como la nuestra, especializadas en estructurar este tipo de operaciones con conocimiento técnico y operativo del régimen aduanero argentino.
Qué permite la nueva normativa de importación de vehículos
La Resolución 271/2025 permite que cualquier persona física pueda realizar una importación vehículos particulares Argentina. Se autoriza una sola unidad por año calendario, siempre que sea un vehículo nuevo y sin fines comerciales. Además, ese vehículo no podrá ser vendido durante los dos primeros años desde su nacionalización.
Para el patentamiento, si el modelo ya cuenta con una Licencia de Configuración de Modelo (LCM) en el país, se utiliza esa homologación. En caso de no existir una LCM previa, el ciudadano podrá gestionar un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte. Este procedimiento será similar a una verificación técnica vehicular, con criterios equivalentes de seguridad.
Lo importante es que la normativa reconoce certificaciones internacionales emitidas por organismos de la ONU, Unión Europea, Estados Unidos y Brasil. Esto abre la posibilidad de importar modelos que, si bien nunca ingresaron formalmente al país, cumplen con estándares globales exigentes.
Eliminación del CHAS y homologación de autopartes
El nuevo marco se completa con la Resolución 222/2025, que elimina el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). Hasta hace poco, cualquier autoparte debía ser autorizada previamente por el INTI. Este proceso era costoso y lento, al punto de frenar operaciones durante meses.
Hoy ya no es necesario ese trámite previo.
Las autopartes pueden ser certificadas por una red de laboratorios internacionales, y el control pasa a ser ex post: se fiscaliza una vez que el producto está en el mercado, bajo la normativa del Decreto 196/25.
Esto agiliza aún más la
importación vehículos particulares Argentina, ya que no es necesario presentar certificados específicos ante cada operación, siempre que las partes cuenten con homologación reconocida.
Pasos para importar un vehículo particular en Argentina
La operación sigue una secuencia clara, pero cada etapa requiere precisión técnica y cumplimiento normativo. Estos son los pasos esenciales:
- Elegir el vehículo en el país de origen, verificando que cuente con certificación de seguridad internacional válida.
- Consultar la existencia de LCM para ese modelo en Argentina. Si no la tiene, será necesario tramitar el certificado de seguridad vial local.
- Contratar un despachante de aduanas. Este profesional será quien gestione la nacionalización ante AFIP y la Dirección General de Aduanas.
- Abonar los tributos de importación, incluyendo arancel (35 %), IVA (21 %), tasa de estadística, Ingresos Brutos, y otros cargos logísticos y bancarios.
- Gestionar el patentamiento del vehículo ante la DNRPA, usando la LCM o el certificado correspondiente.
Un vehículo de USD 15.000 FOB puede terminar costando entre USD 40.000 y 45.000 una vez nacionalizado, dependiendo de la logística, seguros y tipo de cambio. Para vehículos eléctricos o híbridos, hay beneficios fiscales adicionales.
Cómo Comex‑AR acompaña tu importación de vehículo
En Comex‑AR no vendemos autos, pero sí diseñamos y ejecutamos toda la operación de importación.
Como empresa importadora registrada en Argentina, actuamos como interlocutor entre vos, la aduana y todos los organismos involucrados.
Nuestro servicio incluye:
- Verificación técnica y documental del modelo elegido.
- Gestión aduanera completa, desde el embarque hasta la nacionalización.
- Tramitación del certificado de seguridad vial, si el modelo no cuenta con LCM.
- Optimización impositiva y logística, con estimaciones precisas de costos.
- Asistencia post-desaduanamiento, hasta la obtención del título y cédula verde.
Este tipo de operación requiere experiencia, criterio técnico y gestión profesional. Nosotros conocemos el terreno normativo y sabemos cómo evitar contratiempos que pueden significar demoras o costos innecesarios.
¿Pensás en importación vehículos particulares Argentina? Esta es tu oportunidad

Nunca antes fue tan accesible traer un auto desde el exterior por cuenta propia. La importación vehículos particulares Argentina ya no es solo una alternativa de nicho, sino una herramienta concreta para quienes quieren tomar el control de su compra, con respaldo legal y técnico.
Si estás evaluando esta posibilidad, te invito a que lo hagas con nosotros. En Comex‑AR convertimos una oportunidad normativa en una operación viable, segura y rentable. Desde la primera consulta hasta que tengas el auto en tu cochera, nuestro equipo te acompaña.
¿Querés que analicemos tu caso?
Completá nuestro formulario o escribinos por WhatsApp. Estamos para ayudarte.